lunes, 3 de agosto de 2015

Healthy Cooking classes

What's going on in Miami this weekend?

Planazo para un sábado: Cooking Classes!!

Miami, sin duda, es el lugar del culto al cuerpo pero no hay que olvidar que eso se consigue con algo muy básico: comida y vida saludable (que fácil suena!!)

Sin embargo, tenemos al "monstruito" que nos hace olvidar eso... las cadenas de comida rápida que te salvan para llegar pronto a tu reunión y te da igual comer mientras corres o estando parada en el tráfico.

Primero de todo, la comida está para disfrutar y si es saludable mejor que mejor!

Hemos de tratar prepararnos comidas healthy para el día a día; yo intento prepararme siempre algo con kale o quinoa (mis ingredientes preferidos!).

Volviendo a mi clase de hoy: Comida Ayurvedica, nutrición basada en tus Doshas. Prevenvión y tratamiento de enfermedades.
Desde que me recomendaron el tipo de comida y los beneficios que conlleva me pareció algo súper interesante. Y la verdad, me encanta.

Ingredientes orgánicos cocinados con mucho amor, sentimiento y energía hacen que cada cucharada sea lo más! A parte, explicada por una gran especialista y un sol de profesora.

Hoy nos explicaron la base fundamental de cada dieta, tan simple como conocer nuestros doshas (principios) y la proporción de ellos (Vatta, Pitta y Kapha). No existe una dieta general para todos; primero tenemos que conocer nuestras deficiencias y beneficios propios para encontrar el balance de éstos.

El % obtenido en cada uno de nuestros doshas nos determinará qué alimentos a consumir y cuáles a evitar (bien! sweet potateo está en mi repertorio!!).
Pero.. oh oh.. aún estoy en shock por evitar totalmente el café.. mi gran aliado de las mañanas, tardes y noches...

Los alimentos más trendy en la preparación: coconut milk (algo nuevo para mí pero impresionantemente bueno), ghee como base, quinoa, verduras y legumbres.

Recomiendo 100% el lugar, no solo restaurante sino centro de clases de Yoga y consultores.

Dosha Ayurveda Cafe & Juice Bar
139 NE 1st Ave, Hallandale Beach, FL
y... Aquí van algunas fotos de lo que preparamos!






enjoy it!!







sábado, 1 de agosto de 2015

Hallways

¿Qué hacer para que la entrada de tu casa no parezca desordenada?
¿Y qué me dices de esas visitas inesperadas que para poder entrar no les queda otra que saltar entre tus zapatos?
Oh..oh..

Después de un día duro en el trabajo solo hay dos cosas en las que más deseas al llegar a casa:
1- Tirar las llaves del coche (solo te recuerda a las interminables colas y semáforos en rojo)
2- Quitarte los zapatos

Pero... dónde? 
A todos nos encantaría tener un recibidor con inmenso espacio que él solito te dijera: "Yo te lo ordeno, tranquila!". Pero la realidad es otra... creo que toca ingeniárselas con la elección de los muebles!

Evidentemente cada entrada es un mundo y encontrar esa distribución óptima no es fácil.

Así que..manos a la obra!

Punto numero 1: Podemos crear balance entre el feng shui y el espacio?
Está claro que el área y lo que tenemos de espacio es lo que predomina, siendo el factor que nos pone el reto de saber sacarle el máximo jugo posible.
Pero sí! Buscando entre ideas es posible encontrar ese equilibrio tan necesario en nuestra doctrina.

Por qué? El recibidor (que no pase desapercibido, por favor!) es la transición, es decir, el reflejo de nuestra actitud hacia los demás y hacia nosotros mismos.
El Ying (interior) + El Yang (exterior) = Búsqueda del bañance emocional de nuestra ambiente.
Con ésto quiero darte la bienvenida a mi casa. 

Punto numero 2: Que esté bien iluminado. Lo ideal seria natural, pero en la mayoria de casos la luz incidente viene de otras estancias, como por ejemplo de la sala de estar.
Busca una buena iluminación con bonitas lámparas de techo o de pared. Piensa que el entrar a casa es un reflejo de tu personalidad y lo primero que las personas veran.

Punto numero 3: Simplicidad. Cuanto menos mejor.
Me encanta llegar a casa y no tener otra opción que solo dejar mi chaqueta.


Punto numero 4: Colores claros que den amplitud y limpieza.
Blancos, tierras, ocres y veiges son, desde mi punto de vista, los ideales para mi hallway.

Una buena paleta de colores es imprescindible para nosotros, dice mucho de nuestro estado de ánimo y de cómo nos sentimos.
Balancear áreas según el uso es perfecto para despertar aquellas facetas escondidas, pero sin ir más lejos, le podemos dar un toque con algun color pronunciado el cual nos aporte alegría nada más entrar.
La infinidad de combinaciones y juego de texturas (incluyendo a nuestra mencionada chaqueta) nos permite llegar al diseño más íntimo de nuestra casa.



Punto numero 5: Flores y plantas. No en cantidad pero lo justo para aportar la dosis precisa de frescura y vida.
Vigila cuáles decides, hay que necesitan luz.. las que sueltan más hojas que otras.. según temporada..

Me encantan las blancas en pomos grandes o cestitos de lavanda (mis preferidas!).



Punto numero 6: Si quieres dar un toque de personalidad enciende velas aromáticas decorativas.
A mi me encantan los aromas cuánto más naturales.



Punto numero 6: Arte.

Parece algo fácil, verdad? 





Fotos: Pinterest





enjoy it!






lunes, 6 de julio de 2015

cuatrodejulio

July 4th

Día de la independencia de los Estados Unidos. Yo, en Melbourne (FL).
Día en el que el país se proclamó Independiente y manifestó su separación con el Imperio Británico.
Todo Estados Unidos se pone deacuerdo para que el cielo se ilumine de fuegos artificiales (PD: no te olvides de tu silla plegable para ser el rey!! me fascinó la idea!!)

Durante todo ese día las casas son adornadas con la bandera americana, el vestuario típico se convierte en la mezcla de blanco-azul-rojo y el himno está siempre presente.
Precioso, sin duda uno de los días más bonitos.
Recuerdo el año pasado en NY: tal cual se ve en la TV! 
Sigo viendo mis videos y aún no me creo el haber estado ahí!

Y Melbourne? 
Muy lindo, sobretodo para un finde de total relax con el fabuloso plan de no hacer na-da. 
Lugar de olas para los surferos y fachadas muy coloridas para los arquitectos.
Por lo que representa su arquitectura plasma realmente la riqueza de su historia y de los dos "booms" más importantes que sufrió.
Desgraciadamente, algunos de los elementos históricos más preciados fueron demolidos y en su lugar hay modernas edificaciones. 
Sin ir más lejos, Riverview Village..el Carleton Hotel.."Doc's" Sloan´s House...entre otros.
Por ello y cómo símbolo de preservación existe el grupo "This Slogan Matters" creado por los Alumnos de Easter Florida State Interior Design".


melbourne y algunas fotos













inspirations 

Allá van algunas ideas para decorar con los motivos más bonitos que he encontrado!






--y mi selección de postres para este dia..





enjoy the post!